CONCLUSIONES

En esta investigación es notable que en ambos sexos existe un gran índice de personas que se sienten inconformes con su cuerpo y esto los puede orillar a un trastorno alimenticio. Haciendo un análisis de los resultados se nota que la hipótesis de esta investigación se comprobó por que en efecto, las mujeres tienen una idea más fuerte de que el cuerpo perfecto es un cuerpo delgado y no un cuerpo voluminoso, en cambio los hombres tienen la idea de un cuerpo delgado, “saludable “ y tonificado pero como se planteó en un principio la vigorexia ya que ellos tienen la idea de que entre más tonificados y más horas pasen en el gimnasio mejor será su salud, hasta que llegan al punto en el que no pueden dejar de hacer ejercicio por qué no se sienten conformes con su cuerpo e incluso se pueden llegar a sentir débiles.

Otro punto muy fuerte a considerar es que hace apenas 5 años o tal vez un poco más se consideraba a los televisoras como el principal responsable de estereotipos que orillaban a las  y los jóvenes a presentar un trastorno alimenticio, sin embargo en este momento los medios más peligrosos son las redes sociales ya que en estas las personas siempre mostrarán una idea de "vida perfecta", la cual es totalmente falsa y por ende estas plataformas se llenarán de cuerpos delgados y tonificados, lo que causa una fuerte inseguridad en las personas al igual que causan ganas de tener la misma figura que la persona  que ellos observan en ese momento y ahí es cuando llegan los problemas como lo son los trastornos alimenticios para logra su objetivo.

Las familias están muy mal informadas sobre el tema e incluso existen algunas que aún piensan que un trastorno alimenticio es un sinónimo de "locura", sin notar que a veces es la misma familia o amigos los que orillan a una persona a no aceptar su cuerpo tal como es y esto es por que según esos comentarios son críticas “constructivas” hacia el cuerpo de los jóvenes, sin considerar que esas opiniones los dejarán marcados de por vida al punto en que en un futuro ellos harán todo lo posible para no volver a ser víctimas de estos comentarios ni por parte de un desconocido, de un amigo y mucho menos por un familiar.

Es por ello que cuando se empieza a presentar un transformo alimenticio y la familia o amigos hace comentarios "alagando" que se ve más delgado, más "fuerte" o incluso que ya come menos la persona afectada querrá seguir por el mismo camino que a lo largo lo llevará a tener consecuencias más graves correspondientes al tipo de transformo que la persona este viviendo.




Es importante que conozcas más del tema:

Eso no se pregunta: Trastornos alimentarios
Fuente: Telemadrid


No hay comentarios:

Publicar un comentario